PDD – Programa de Desarrollo Directivo – IDE Business School

PDD – Programa de Desarrollo Directivo

(0 reviews)

Ofertas académicas

Lugar

Guayaquil, Km 13 vía a la costa.
Quito, Nicolás López 518 y Marco Aguirre.

Inicio

Guayaquil: 20 de junio
Quito: 22 de junio

Duración

6 meses

El PDD brinda a sus participantes la oportunidad de desarrollar sus habilidades directivas, combinando los conocimientos teóricos con la práctica empresarial, tanto por el cuerpo docente que participa como por el método de enseñanza que se utiliza.
El programa incluye una jornada internacional de estudios en una de las escuelas de la red académica entre las 10 mejores del mundo.Las jornadas de estudio se desarrollan en Quito y Guayaquil paralelamente, lo cual permite a los participantes asistir a cualquiera de las dos ciudades.

¿Es para mí?

El PDD está dirigido a Directores, Gerentes y Jefes de primera línea, que buscan fortalecer sus competencias estratégicas y de liderazgo, y que por su colaboración con la alta dirección, se enfrentan a problemas de ese nivel y necesitan tener una imagen de conjunto de la organización. El programa es una oportunidad para descubrir nuevas técnicas, modelos y herramientas de gestión, lo que permitirá ser un verdadero apoyo a la alta dirección, alineándose con ella de manera eficaz y agregando valor a su tarea directiva.

Contenido

  • El comportamiento del consumidor.
  • El modelo comercial.
  • Segmentación de mercados.
  • Posicionamiento.
  • Estrategia de productos.
  • Investigación de mercado.
  • Tendencias del consumidor de América Latina.
  • Diseño e implementación de Planes Comerciales.
  • Dirección Financiera: análisis y diagnóstico de
    estados financieros.
  • Modelos de necesidad operativa de fondos.
  • Previsión financiera y plan operativo.
  • Financiamiento del crecimiento del negocio.
    Finanzas Estructurales.
  • Gestión de procesos.
  • Gestión la capacidad.
  • Gestión de inventarios.
  • La cadena de suministro como propuesta de valor.
  • Alineando el sistema operativa a la Supply Chain.
  • Cómo manejar la incertidumbre de la demanada.
  • Alineando a los proveedores.
  • Estilos de liderazgo.
    Comunicación.
  • Manejo de delegación.
  • Sistemas de retribución.
  • Los cambios en las organizaciones.
  • La ética en la organización.
  • Lo que hay detrás de los estados contables.
  • Tomar decisiones acertadas entendiendo el sistema de costos.
  • El dilema: fabricar o subcontratar.
  • Decisiones complejas: costos diferenciales.
  • Deep budgeting.
  • Sistemas de incentivos basados en control de gestión.
  • Centros de Responsabilidad Financiera.
  • Análisis sectorial.
  • Crecimiento mediante la diversificación.
  • Explotando sinergias entre negocios.
  • Estrategia corporativa e internacionalización.
  • Innovación y emprendimiento.
  • La oferta y la demanda en mercados complejos.
  • Teoría del consumidor.
  • Estructura de los mercados.
  • Grandes agregados macroeconómicos.
  • Responsabilidad de la empresa y la creación de valor.
  • La responsabilidad corporativa interna.
  • Hacer negocios desarrollando la sociedad.
  • Estrategia y desarrollo sostenible.
  • El arte y ciencia de la negociación.
  • Análisis del proceso de negociación.
  • Claves de las negociaciones eficaces.
  • Negociación y creación de valor.
  • Transformación Digital.
  • Innovación.
  • Creatividad.
  • Coaching.
  • Design Thinking.
  • Big Data.
  • Customer Centricity.
  • Team Building.
  • Lead Management.

Esta jornada reúne a directores y ejecutivos de las empresas más prestigiosas y exitosas de América Latina que participan en programas similares en la red de escuelas de negocios a la que pertenece el IDE.

En este programa analizaremos casos que permiten estar a la vanguardia en tendencias relativas a los retos de la Alta Dirección. IEW brinda una oportunidad para actualizarse y reflexionar sobre los temas cruciales que enfrentan hoy en día las organizaciones. Asimismo, representa una extraordinaria oportunidad para intercambiar ideas y experiencias con ejecutivos y académicos formados en las mejores escuelas de negocios del mundo.

IESE BUSINESS SCHOOL, ESPAÑA

Curriculums

About Instructor

Cookie Consent with Real Cookie Banner