
Senior Leadership Summit Latam 2020
EL IDE Y SUS EGRESADOS PARTICIPAN EN EL PROGRAMA INTERNACIONAL “SENIOR LEADERSHIP SUMMIT LATAM 2020”
Por primera vez, 8 escuelas de negocios líderes en Latinoamérica y profesores de prestigio internacional, con amplia experiencia y conocimientos de los desafíos actuales y reales que enfrentan las compañías, se reúnen de manera virtual con los CEO’s más importantes de cada país para reflexionar e intercambiar ideas y experiencias al más alto nivel.
IPADE de México, INALDE de Colombia, IDE de Ecuador, PAD de Perú, ESE de Chile, IAE de Argentina e IEEM de Uruguay, todas prestigiosas escuelas de negocios, se han unido para integrar en un programa exclusivo a los líderes empresariales top de cada país y formar una red en la que se dialogue y enriquezca la comprensión de tendencias emergentes locales, regionales y globales y sus consecuencias para la empresa.
El IDE, como parte de esta importante red de escuelas, está participando en este programa internacional de alto nivel con la amplia experiencia de sus egresados Henry Yandun Cárdenas (Kubiec Conduit), Guillermo Landazuri Carrillo (Metaltronic), José Antonio Coka Aguirre (Raúl Coka Barriga Cía. Ltda.), Gad Czarninsky Shefi (Corporación El Rosado) y David Calderón Macchiavello (Comexport).
Asimismo, el IDE participa en este importante evento académico con sus profesores Ernesto Noboa Vallarino y Julio José Prado, quienes junto a profesores de las otras escuelas latinoamericanas impartirán sesiones sobre:
- Escenarios económicos 2021-2022: Oportunidades y desafíos para la reactivación.
- ¿La condena del populismo en LATAM? Estrategias para la gestión del riesgo político.
- ¿Capitalismo bajo amenaza?: Escenario y estrategias.
- Del shock a la acción: Estrategias para la innovación intrasectorial y la colaboración estratégica en entornos de alta incertidumbre.
- Re-examinando el propósito de la empresa más allá de lo políticamente correcto.
- Sobrevivir hoy y construer capacidades para un nuevo mundo: Claves para la ambidestreza.
- Mercado de capitales y el financiamiento de las empresas de la región.
- Digital mindset, transformación y cultura.
- Una nueva agenda para el Consejo.
Este evento internacional inició el 2 de octubre de 2020, tendrá una duración de 9 semanas y concluirá el 27 de noviembre.

Debe estar conectado para enviar un comentario.