PDD – Programa de Desarrollo Directivo
PDD – Programa de Desarrollo Directivo
El PDD brinda a sus participantes la oportunidad de desarrollar sus habilidades directivas, combinando los conocimientos teóricos con la práctica empresarial, tanto por el cuerpo docente que participa como por el método de enseñanza que se utiliza.
El programa incluye una jornada internacional de estudios en una de las escuelas de la red académica entre las 10 mejores del mundo.Las jornadas de estudio se desarrollan en Quito y Guayaquil paralelamente, lo cual permite a los participantes asistir a cualquiera de las dos ciudades.
- Quito y Guayaquil
- Inicio Guayaquil: 8 de julio / Quito: 10 de julio
- Duración: 7 meses
- Certificado: Si
Información PDD
Duración: 7 meses
Asistencia: dos días al mes
Claustro: académico de alto nivel
Guayaquil: 8 de julio
Quito: 10 de julio
Dirección general
- El comportamiento del consumidor.
- El modelo comercial.
- Segmentación de mercados.
- Posicionamiento.
- Estrategia de productos.
- Investigación de mercado.
- Tendencias del consumidor de América Latina.
- Diseño e implementación de Planes Comerciales.
Dirección Financiera
- Dirección Financiera: análisis y diagnóstico de
estados financieros. - Modelos de necesidad operativa de fondos.
- Previsión financiera y plan operativo.
- Financiamiento del crecimiento del negocio.
Finanzas Estructurales.
Dirección de Operaciones
- Gestión de procesos.
- Gestión la capacidad.
- Gestión de inventarios.
- La cadena de suministro como propuesta de valor.
- Alineando el sistema operativa a la Supply Chain.
- Cómo manejar la incertidumbre de la demanada.
- Alineando a los proveedores.
Dirección de Personas, Cultura y Liderazgo
- Estilos de liderazgo.
Comunicación. - Manejo de delegación.
- Sistemas de retribución.
- Los cambios en las organizaciones.
- La ética en la organización.
Sistemas de Dirección y Control
- Lo que hay detrás de los estados contables.
- Tomar decisiones acertadas entendiendo el sistema de costos.
- El dilema: fabricar o subcontratar.
- Decisiones complejas: costos diferenciales.
- Deep budgeting.
- Sistemas de incentivos basados en control de gestión.
- Centros de Responsabilidad Financiera.
Política de Empresas
- Análisis sectorial.
- Crecimiento mediante la diversificación.
- Explotando sinergias entre negocios.
- Estrategia corporativa e internacionalización.
- Innovación y emprendimiento.
Entorno Económico
- La oferta y la demanda en mercados complejos.
- Teoría del consumidor.
- Estructura de los mercados.
- Grandes agregados macroeconómicos.
Empresa y Sociedad
- Responsabilidad de la empresa y la creación de valor.
- La responsabilidad corporativa interna.
- Hacer negocios desarrollando la sociedad.
- Estrategia y desarrollo sostenible.
Negociación
- El arte y ciencia de la negociación.
- Análisis del proceso de negociación.
- Claves de las negociaciones eficaces.
- Negociación y creación de valor.
Temas de Vanguardia
- Transformación Digital.
- Innovación.
- Creatividad.
- Coaching.
- Design Thinking.
- Big Data.
- Customer Centricity.
- Team Building.
- Lead Management.
Detalles jornadas PDD
¿Por qué elegir el Programa de Desarrollo Directivo (PDD)?
Grandes temas
Semana Internacional
Inversión PDD
PDD
Ahorra 10% pago con Diners
- Dirección General
- Dirección Financiera
- Dirección de Operaciones
- Política de Empresas
- Negociación
- Entorno Económico
- Sistemas de Dirección y Control
- Dirección de Personas
- Empresa y Sociedad
Opiniones alumnos PDD
“Una experiencia que cambió mi forma de liderar” "El PADE me ayudó a pensar más allá del corto plazo. Ahora tomo decisiones con visión estratégica y mayor seguridad."
— Daniela C.,
Directora Comercial
“Altísimo nivel académico” "Los casos, los profesores y los debates fueron de primer nivel. Es un programa que exige y transforma."
— Esteban R.,
Gerente General
“El impulso que necesitaba para crecer” "Gracias al PADE, logré reestructurar mi empresa con criterios claros y una nueva perspectiva de liderazgo."
— María Elena V.,
Propietaria y CEO