¿No sabes que estudiar? Responde estas preguntas
Lun - Vie 9:00 - 18:00
Los programas del IDE impulsan el crecimiento profesional con visión global, estrategia y liderazgo para afrontar los retos actuales.

Contáctanos

Síguenos

Drag

Profesores Entorno Económico

Visión académica con enfoque empresarial

Los profesores del área de Entorno Económico ayudan a los estudiantes a comprender cómo las dinámicas macroeconómicas, sociales y políticas influyen en la estrategia y el desempeño de las empresas. Su visión combina el análisis académico riguroso con una perspectiva práctica sobre la realidad de los mercados locales, regionales e internacionales. Buscan que los directivos desarrollen la capacidad de anticipar cambios en el entorno y adaptar sus decisiones para mantener la competitividad y la sostenibilidad empresarial.

Listado de profesores

Julio Jose Prado
Julio Jose Prado
Full time
Juan Pablo Jaramillo
Juan Pablo Jaramillo
Full time
Alberto Rosado
Alberto Rosado
Full time
Hugo Perez Puente
Hugo Perez Puente
Full time
Ricardo Serrano
Ricardo Serrano
Full time

Áreas de interés

  • Macroeconomía y política económica
  • Tendencias y coyuntura económica en América Latina
  • Regulación y política pública
  • Desarrollo económico y sostenibilidad
  • Riesgo país y análisis de escenarios
  • Innovación, competitividad y globalización

Top aspectos importantes que aprenden los estudiantes

    • Interpretar indicadores económicos clave y entender su impacto en los negocios.

    • Analizar escenarios macroeconómicos para anticipar riesgos y oportunidades.

    • Evaluar políticas públicas y marcos regulatorios, entendiendo cómo afectan a las empresas.

    • Conectar la estrategia corporativa con la dinámica global, incluyendo comercio internacional y finanzas.

    • Tomar decisiones con visión de largo plazo, considerando sostenibilidad, estabilidad y competitividad.

Preguntas frecuentes sobre Dirección Entorno Económico

Los conceptos y herramientas que enseñamos están diseñados para ser flexibles y adaptables. A través del Método del Caso, verás situaciones reales de múltiples industrias y podrás aplicar los aprendizajes a tu contexto con el acompañamiento del claustro y el intercambio con tus compañeros.

Es clave comprender plataformas de CRM, automatización de marketing, análisis de datos (como Google Analytics o Power BI), así como fundamentos de performance digital. Más que manejar herramientas específicas, lo importante es desarrollar criterio estratégico para liderar su implementación y uso efectivo.

La estrategia tradicional se basa en la intuición, experiencia y relaciones personales. La estrategia moderna incorpora datos en tiempo real, segmentación avanzada, modelos predictivos y herramientas digitales para optimizar decisiones. Ambas pueden coexistir, pero la ventaja competitiva está en saber cuándo y cómo usar cada enfoque.

Algunos de los más relevantes incluyen: tasa de conversión, costo de adquisición de cliente (CAC), valor del cliente en el tiempo (LTV), retorno sobre inversión (ROI), crecimiento de mercado y participación de marca. Lo importante es conectar los indicadores con los objetivos estratégicos del negocio.

Requiere visión clara, comunicación efectiva, metas retadoras pero alcanzables, formación continua, evaluación por resultados y una cultura orientada al cliente. En el IDE te damos herramientas de liderazgo adaptativo, inteligencia emocional y gestión del talento enfocadas en entornos comerciales exigentes.

¿No estás seguro de qué programa es para ti?