PTP – Professional Transition Program – IDE Business School

PTP – Professional Transition Program

(0 reviews)

Ofertas académicas

Lugar

Guayaquil, Km 13 vía a la costa.
Quito, Nicolás López 518 y Marco Aguirre

Inicio

Quito: octubre 18
Guayaquil: octubre 19

Duración

6 meses

 
La implementación de la estrategia para cumplir los objetivos y resultados de la empresa requiere prolijidad en la gestión de todas las operaciones internas y externas en las diferentes áreas de la organización. Se puede así identificar oportunidades de mejora que se esconden detrás de los procesos, sean estos productivos, logísticos, comerciales, administrativos. Simultáneamente, permite alinear y utilizar adecuadamente los recursos disponibles para construir propuestas de valor ganadoras que respondan a las demandas del mercado.
 
Entender cómo diseñar y desarrollar las acciones que apoyen las estrategias, desde un punto de vista de gestión de operaciones, cuidando los costos y rentabilidad pero siempre vigilando la propuesta de valor al cliente y consumidor.
Explorar los elementos fundamentales de la gestión de la empresa moderna, con énfasis en la búsqueda de eficiencia (uso adecuado de los recursos) y eficacia (su funcionamiento y resultado).

¿Es para mí?

Dirigido a jefes o líderes de áreas específicas de la empresa, habitualmente técnicos o especialistas quienes desean obtener conocimientos básicos en gestión de empresas para asumir nuevas responsabilidades dentro de la organización.

Contenido

  • Análisis de situación de negocios.
  • Diseño e implementación de la propuesta de valor.
  • Análisis de Decisiones.
  • Sistema de Dirección y control.
  • Dirección Comercial.
  • Dirección de Operaciones.
  • Dirección Financiera.
  • Gestión de procesos: elementos y formas de organización.
  • Gestión de capacidad: determinar la capacidad real de los procesos.
  • Gestión de ujos: tiempo de respuesta y cómo maximizar la experiencia de servicio al cliente y minimizar costos de operación.
  • Gestión de stocks: políticas de abastecimiento que maximicen la eciencia económica.
  • Mejora de procesos: sistemas e implementación.
  • Planicación y programación de las operaciones enfocadas a los resultados.
  • Gestión de la incertidumbre de la demanda.
  • Coordinación de las operaciones en la cadena de abastecimiento y distribución.
  • Manejo de probabilidades estadísticas en los procesos de toma de decisiones
    directivas para determinar los resultados esperados.
  • Análisis, interpretación y principales conceptos nancieros.
  • Sistemas de costos para la toma de decisiones.
  • Modelos de evaluación nanciera de proyectos y sus indicadores.
  • Gestión de Proyectos.
  • Introducción a Big Data para ejecutivos.
  • La gestión de talento humano como soporte estratégico del negocio: tendencias y perspectivas.
  • RRHH como gestor del cambio.
  • Competencias directivas frente a los desafíos de la actualidad.

Nuestros Egresados

About Instructor

Cookie Consent with Real Cookie Banner