El IDE Business School formó parte de la Jornada académica de presentación del Estudio sobre Gobierno Corporativo presentado por La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, y el Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores. El evento fue celebrado en la ciudad de Guayaquil el 28 de abril en el Wyndham Hotel.
La presentación del estudio se desarrolló en dos paneles en los cuales, expertos nacionales e internacionales discutieron la situación actual, evolución, características y perspectivas del gobierno corporativo en Iberoamérica, así como los elementos claves para implementarlo en una compañía.
Amparo Marián, Asesora del Instituto Iberoamericano de Mercado de Valores de España, en su intervención resaltó que el gobierno corporativo permite la igualdad en el trato para los accionistas en cuanto a la información, participación y voto en las asambleas de la empresa.
Otro de los conferencistas, Nabil Miguel, socio del estudio jurídico Miguel y Miguel, señaló que la independencia, profesionalización y evaluación constante del directorio de una empresa permitirá la participación activa de la junta de accionistas, además de la transparencia en el manejo de la empresa.
En el segundo panel de ésta jornada, Oscar Rawlins, Jefe de la Unidad de Normativa y Asuntos Internacionales de la Superintendencia de Mercado de Valores de Panamá, destacó las características del gobierno corporativo, señalando como las más sobresalientes: claridad en la misión, visión y los valores corporativos, el establecimiento de una estructura en las líneas de jerarquía y la comunicación a todos los niveles de liderazgo y administración.
Gabriel Rovayo, Director General de IDE Bussiness School, de Ecuador, en su participación resaltó que el gobierno corporativo no funciona si en una empresa existen luchas de poder; la falta de protagonismo de los miembros o accionistas es un riesgo en el que las empresas no deben incurrir.
También participaron en la conferencia María Clara Oliveira, Asesora del Directorio de la Comisión de Valores Mobiliarios de Brasil, Elena Fernández Cabrera, Directora de Atrevia, Patricio Peña, Presidente del Instituto Ecuatoriano de Gobernanza Corporativa, entre otros reconocidos expositores.
La clausura del evento estuvo a cargo de Víctor Anchundia, Intendente Nacional de Compañías de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.