El IDE Business School, la Escuela de negocios No. 1 del Ecuador, conmemora sus 20 años con el anuncio en rueda de prensa de un magno evento, el IDE Expo Management Outstanding Minds, un encuentro de negocios que reúne a grandes líderes que han marcado su estilo de dirección en el management mundial con sus Casos de Éxito.
Se presentarán 6 conferencistas: 4 internacionales y 2 nacionales profesores del IDE que seguro marcarán una huella positiva para el país en áreas como: tecnología, emprendimiento, economía, comercio exterior, educación y creatividad.
“Cumplir 20 años es toda una vigencia para el IDE, así como saber que somos protagonistas del desarrollo empresarial, el sector emprendedor del país. Participar en la formación académica, buscando empresarios completos en la dimensión humana, no solamente en la parte laboral sino en la parte familiar, social y cultural es motivo de orgullo y un reto continuo. Consideramos que el país vive un momento importante de desarrollo y como IDE queremos aportar a que los empresarios cuenten con herramientas que les permita seguir innovando, por eso celebramos los 20 años con un evento de primer nivel”, sostuvo el Dr. Gabriel Rovayo, Director del IDE.
Los conferencistas invitados son: Lyn Heward, Presidenta del Cirque Du Soleil; Michael Sayman, Creador de aplicaciones para Iphone y Ipad; Ann Lee, Autora del libro “What the U.S. Can Learn from China”; Javier Urey, Autor del libro “Padres trabajadores, hijos ricos, nietos pobres: ¿Mito o realidad?. Y los expositores nacionales, profesores del IDE: Ernesto Noboa; Consultor y Fundador de Lösning Business Solutions; y Fernando Moncayo, Co-fundador y Director de ASIAM Business Group. Miembro del Foro Mundial de Emprendimiento.
“El IDE Expo Management es una experiencia única, no es un seminario de capacitación. Es una oportunidad para explorar el campo de los negocios en un ambiente inspirador mediante conferencias de líderes de primer nivel donde presentarán casos, estudios y experiencias sobre la generación y dirección de nuevos negocios; así como la oportunidad de hacer networking”, dijo el Director.
“El trabajo responsable, significa el trabajo bien hecho: útil porque contribuye a la mejora personal y de los involucrados terminado con la suficiente perfección. El trabajo empresarial tiene sentido cuando se valora en él al ser humano que lo ejecuta y al que se beneficia. El sumando de todas las variables es el éxito. Estas son las historias que se analizan en el IDE y algunas de ellas se presentarán en Expo Management”, destacó el Ing. Quim. Wilson Jácome, Director del Área de Responsabilidad del Empresario y de la Empresa en la Sociedad (REES).